
Antecedentes. Philippe Latombe, diputado francés, interpuso un recurso de anulación del acuerdo de transferencia de datos entre la UE y los EE.UU. (Marco Transatlántico de Protección de Datos) ante el Tribunal General (la primera instancia entre los tribunales de la UE). El TJUE (la segunda instancia dentro de los Tribunales de la UE) había dictaminado previamente en "Schrems I" y "Schrems II" que los dos acuerdos anteriores eran ilegales. Ambos fueron anulados. El nuevo acuerdo está estructurado de forma casi idéntica a los antiguos acuerdos ilegales y, por lo tanto, es probable que sea ilegal, especialmente si se tienen en cuenta los últimos abusos de poder de la administración Trump al emitir órdenes ejecutivas. Dado que el caso de Latombe se presentó como un recurso de anulación y no como una cuestión prejudicial ante un tribunal nacional, no solo tuvo que demostrar que el acuerdo era sustancialmente incorrecto, sino también que se veía directamente afectado para tener derecho a interponer un recurso.
La impugnación de Latombe no convence al Tribunal General. El equipo del Sr. Latombe optó por una impugnación más bien selectiva y limitada del acuerdo sobre datos entre la UE y EE.UU.. Parece que, en general, al Tribunal General no le convencieron los argumentos y puntos planteados por el Sr. Latombe. Sin embargo, esto no significa que otra impugnación que incluyera un conjunto más amplio de argumentos y cuestiones relacionadas con el acuerdo no pudiera prosperar. El Sr. Latombe también puede optar por recurrir la decisión ante el TJUE, que (a juzgar por las decisiones anteriores en "Schrems I" y "Schrems II") puede tener una opinión diferente a la del Tribunal General.
Max Schrems: "Ha sido un recurso bastante limitado. Estamos convencidos de que una revisión más amplia de la legislación estadounidense -especialmente el uso de Órdenes Ejecutivas por parte de la administración Trump- debería arrojar un resultado diferente. Estamos revisando nuestras opciones para presentar tal desafío". Mientras que la Comisión puede haber ganado otro año, todavía carecemos de cualquier seguridad jurídica para los usuarios y las empresas."
La sentencia sobre DPCR se aleja de los hechos en EEUU. Por lo que el primer comunicado de prensa del Tribunal resume del caso, parece que el Tribunal General se ha apartado masivamente de la sentencia del TJUE y tampoco está al día de la legislación estadounidense. El Tribunal sostuvo, por ejemplo, que el nuevo "Tribunal de Revisión de Protección de Datos" (DPCR) sería independiente, cuando dicha independencia sólo está garantizada por una Orden Ejecutiva Presidencial y no por ley. Trump ahora mismo destituye a personas incluso cuando su independencia está garantizada por ley.
Max Schrems:"Ahora mismo vemos a Trump destituir a jefes 'independientes' de la FTC o de la Reserva Federal. El Tribunal en cuestión ni siquiera está establecido por ley, sino sólo por una orden ejecutiva del presidente - y por lo tanto puede ser destituido en un segundo. Es muy sorprendente que el Tribunal de la UE lo considere suficiente. Si comparamos este caso con otros del interior de la UE, como los de Polonia o Hungría, hace falta mucha flexibilidad mental para aceptarlo como un Tribunal independiente"
El Tribunal General se aparta masivamente de las sentencias del TJUE. Las protecciones del nuevo acuerdo son casi una copia y pega de los acuerdos anteriores que el TJUE consideró ilegales en Schrems I y Schrems II. En algunos elementos, las protecciones son incluso peores que las del antiguo Decreto Ejecutivo, que no fueron suficientes para el TJUE. Por lo tanto, es sorprendente que el Tribunal General emita una decisión diferente sobre la 3ª versión del acuerdo UE-EE.UU. en comparación con las dos versiones anteriores.
Max Schrems:"Está claro que el tribunal inferior se aparta aquí masivamente de la jurisprudencia del TJUE. Estamos muy sorprendidos por este resultado. Es posible que el Tribunal General no dispusiera de pruebas suficientes o que quiera apartarse del TJUE. Tendremos que analizar la sentencia con más detalle los próximos días"