Search
-
-
Informe Pay or Okay: cómo las empresas te hacen pagar por la privacidad
Los llamados sistemas "Pay or Okay" están en auge en Europa. Introducido por primera vez por periódicos de Austria y Alemania, Meta adoptó el sistema para Instagram y Facebook en 2023. En la actualidad, muchos sitios web europeos utilizan sistemas similares. En lugar de dar a los usuarios la opción real de aceptar o rechazar el seguimiento de anuncios, los sistemas "Pay or Okay" exigen un pago si se quiere denegar el "consentimiento". Esto da lugar a "índices de consentimiento norcoreanos" del 99,9%. Muchas empresas periodísticas afirman que este método es necesario para financiar medios de comunicación de calidad. En realidad, la publicidad digital representa en el mejor de los casos el 10% de los ingresos de la prensa europea. Ante las próximas directrices de la EDPB sobre este tema, este informe analiza los argumentos de la industria y el impacto económico real de "Pay or Okay".
-
noyb win: Microsoft 365 Educación no podrá rastrear a los escolares
-
Whitebridge.ai: tus datos personales están a la venta para ti y para cualquiera
-
noyb WIN: La autoridad austriaca prohíbe la calificación crediticia ilegal por KSV1870
-
Más de 40.000 consultas CRIF: Klarna, bancos y telecomunicaciones enredados en la red CRIF
-
Un antiguo miembro del grupo de presión de Meta es nombrado Comisario del CPD: Meta se autorregula oficialmente
-
Los recortes presupuestarios paralizan la DPA austriaca: Queja de una ONG ante la Comisión Europea
-
noyb WIN: La DPA francesa multa a Google con 325 millones de euros por "spam" en Gmail
-
Transferencias de datos UE-EEUU: Primera reacción sobre el caso "Latombe
-
noyb WIN: YouTube condenado a respetar el derecho de acceso de los usuarios
-
El Tribunal decide que "Pay or Okay" en DerStandard.at es ilegal
-
encuesta de noyb: sólo el 7% de los usuarios quiere que Meta utilice sus datos personales para la IA
-
Informe Anual 2024
-
informe Pay or Okay de noyb: cómo las empresas te hacen pagar por la privacidad
-
informe Consent Banner de noyb: Cómo deciden realmente las autoridades
Tras varios cientos de noyb contra empresas que utilizan banners de consentimiento cuestionables, el Consejo Europeo de Protección de Datos creó un "grupo de trabajo sobre banners de cookies" en septiembre de 2021. En enero de 2023, el grupo de trabajo publicó un informe en el que ofrecía su opinión y recomendaciones sobre los distintos tipos de infracciones detectadas en los banners de consentimiento. Con su nuevo Informe sobre Banners de Consentimiento, noyb comparó las conclusiones del grupo de trabajo con las posiciones adoptadas por las APD nacionales en documentos de orientación y decisiones reales. Esto puede ser un recurso útil para las empresas que implementan banners de consentimiento.
-
Encuesta sobre RPD: el 74% de los expertos en privacidad ven "infracciones relevantes" en la mayoría de las empresas
Cuando el GDPR entró en vigor en 2018, la nueva y brillante ley de protección de datos fue aclamada como un cambio hacia una aplicación más estricta - asegurando que en la UE, el derecho fundamental a la protección de datos no solo existe sobre el papel. Con motivo del Día de la Protección de Datos, el 28 de enero de 2024, noyb realizó una encuesta entre más de 1.000 profesionales de la protección de datos que trabajan en empresas europeas. Esto proporcionó una visión única desde dentro: el 70% de los encuestados cree que las autoridades necesitan emitir decisiones claras y hacer cumplir el GDPR para garantizar el cumplimiento, mientras que el 74% afirma que las autoridades encontrarían "infracciones relevantes" si entraran por la puerta de una empresa media. En un intento de avanzar hacia una "aplicación basada en pruebas", esta investigación también muestra que las autoridades tendrían que cambiar fundamentalmente su enfoque de la aplicación para conseguir que las empresas cumplan.
-
Mapa de trampas del GDPR
-
Informes y recursos
Esta página contiene una colección de informes y otros recursos elaborados por el equipo de noyb en los últimos años.
-
Cómo TikTok, AliExpress y WeChat ignoran tus derechos GDPR