En marzo de 2023, noyb presentó denuncias contra varios partidos políticos alemanes: Durante las elecciones de 2021, CDU, AfD, SPD, Bündnis 90/Die Grünen, Die Linke y el Partido Democrático Ecológico utilizaron ilegalmente el microtargeting político para atraer votantes. Ahora, casi dos años después, estamos a un día de las próximas elecciones federales. Sin embargo, las autoridades competentes en materia de protección de datos aún no se han pronunciado sobre estos casos, y los partidos políticos siguen utilizando el microtargeting. Continúa, por tanto, una amenaza bien conocida para la democracia.

- Investigación original de ZDF Magazin Royal
- Reportaje original de TV (en YouTube)
- Denuncias originales de noyb
Microtargeting ilegal. Los partidos políticos utilizan a menudo datos muy personales, como las opiniones políticas, para dirigirse a los internautas con publicidad política personalizada. Sin embargo, las opiniones políticas están especialmente protegidas por el artículo 9 del RGPD, y no existe ninguna base jurídica que permita el uso de estos datos personales con fines publicitarios. La razón de estas estrictas restricciones es sencilla: las opiniones políticas y el llamado microtargeting pueden utilizarse para manipular a los votantes en el proceso electoral y, por tanto, suponen una amenaza para las elecciones democráticas. Por ejemplo, algunos partidos políticos publicaron anuncios con mensajes opuestos para cada grupo de votantes, sugiriendo que un voto para el mismo partido político era un voto para políticas diametralmente opuestas.
Quejas no resueltas. A pesar de la prohibición en virtud del artículo 9 del GDPR, todos los partidos políticos alemanes que actualmente están representados en el Bundestag utilizaron microtargeting político en Facebook para atraer votantes durante las elecciones federales de 2021. Así lo revela una investigación de ZDF Magazin Royale. En marzo de 2023, noyb presentó varias denuncias contra seis partidos políticos ante la Autoridad de Protección de Datos de Berlín y Baviera. Poco después, la DPA de Berlín inició investigaciones adicionales sobre el FDP. Hasta aquí todo bien. Lamentablemente, ninguna de las denuncias ha sido resuelta, lo que es contrario a la obligación de las autoridades de decidir con rapidez y hacer cumplir la ley. Con las próximas elecciones a la vuelta de la esquina y sin hacer nada, las autoridades incumplieron claramente esta norma.
El microtargeting sigue vigente. Dado que no se ha tomado ninguna medida clara contra el microtargeting político, los partidos políticos alemanes siguen confiando en él para las elecciones federales de este año. Una primera revisión de la publicidad utilizada en Facebook muestra que algunos partidos han empezado a recurrir al llamado "proxy targeting". En lugar de las opiniones políticas (como "de derechas"), se utilizan otros elementos (como el interés por grupos musicales populares en la derecha) para dirigirse a los votantes. Esto es lamentable y podría haberse evitado. Una actuación clara sobre los partidos políticos podría haber garantizado unas elecciones más limpias y basadas en hechos en Alemania, y probablemente más allá.